jueves, 18 de septiembre de 2008

La discriminación en el Perú: una mirada lingüística y social

Javier A. Arnao Pastor
E.A.P. de Lingüística
UNMSM

Es importante entender el fenómeno de la discriminación en toda su dimensión, ya que permite ampliar nuestro espectro de consideraciones para entender el problema desde todas sus aristas, no sólo desde la perspectiva propiamente lingüística.
En primera instancia, presentamos dos esquemas de análisis sociológico para explicar los fenómenos complejos que subyacen a la dinámica de la discriminación en el Perú, fenómenos que se acentúan en una serie de oposiciones generadas al interior de una sociedad tan diversa y, a la vez, racista y clasista, como es la peruana. Estos dos análisis son el «modelo matemático» de la discriminación y la visión de la sociedad peruana como una sociedad jerárquica. Hemos rescatado dichos esquemas de trabajo porque permiten tener una visión explicativa del asunto y nos dilucidan su mecánica: qué criterios entran en juego, cómo operan nuestras ideas, y cómo los actores sociales intercambian roles en este proceso tan dinámico y diverso. Creemos que la discriminación lingüística es efectivamente una forma de valoración negativa de un grupo por poseer características determinadas (patrones de conducta, creencias particulares, hablas distintas) —valoración por demás injustificada— y que dichos prejuicios se pueden combatir desde la orilla de la ciencia con argumentos sólidos y objetivos, describiendo y explicando la estructura lingüística, por ejemplo del castellano andino. Asumimos que la discriminación lingüística hacia el castellano andino y las variedades no estándar efectivamente existe, y apoyamos esta afirmación en estudios previos, tanto de índole sociológica como lingüística.

1. El «modelo matemático» para la discriminación

Este es un modelo propuesto desde la sociología por Walter Twanama para dar cuenta de la complejidad que subyace a la discriminación en nuestro país (en sus propios términos, el modelo matemático para «cholear»; para explicarlo). Esta postura rescata el concepto propuesto por Charles Wagley de «raza social» que nos es útil para explicar la categorización que elaboran los individuos siguiendo criterios sociales, culturales, simbólicos, económicos, mas no biológicos («raza» en términos no genéticos). Pero pasemos a ver en qué consiste el «modelo matemático». En palabras de Twanama:
« […] Las personas se evalúan entre sí haciendo una especie de ecuación en la que cuatro componentes más o menos independientes —aunque con una alta correlación entre sí en el mundo real— determinan si el evaluado cae dentro de la categoría a determinar. […] »
Cuando las personas discriminan («cholean») toman en cuenta, grosso modo, los siguientes factores o variables: los rasgos físicos (el fenotipo), el nivel socioeconómico (clase social), el nivel de instrucción, la oposición urbano/rural y el manejo del lenguaje. Estos son dos son las variables fundamentales sobre las cuales se asienta la discriminación lingüística y son los que tomaremos como herramienta teórica para sustentar nuestros argumentos.
La «pericia» para manejar el modelo matemático es resultado de un adoctrinamiento que se adquiere en el proceso de socialización y está sujeto a modificaciones. En palabras de Santos: « […] se trata de una habilidad cultural comparable a la que poseen los esquimales para diferenciar los diferentes (sic) tipos de blanco. […] »
El peso de las variables del modelo y su combinación dependerá en buena medida de la pertenencia o no a determinado grupo social (clase social, grupo étnico, comunidad campesina, etc.) No lo aplicará del mismo modo un gamonal cusqueño, el gerente de una corporación financiera, un campesino de Ayacucho que recién llega a la capital, un poblador de un barrio popular limeño, etc. Es decir que el modelo es sensible al contexto en el cual se aplique: el «contexto de actuación» varía (puede ser una oficina, un mercado, un espacio académico, una discoteca, en los medios de comunicación, en un ambiente familiar, un evento social, etc.)
Como observamos, el fenómeno de la discriminación es un complejo de criterios que entran en juego tanto al momento de hacer «mapas clasificatorios» (categorizar a una persona como x, y, o z según las variables antes mencionadas) como al momento de la «discriminación efectiva» (ejecutar, poner en práctica el modelo), lo cual permite también un fenómeno complementario: el «blanqueamiento cultural». El dinero «blanquea», la educación «blanquea». En el caso que nos interesa, vemos que el «correcto» manejo del lenguaje dota de cierto prestigio. La persona que «estandariza» su castellano es apreciada de forma distinta, al punto de que se puede cambiar la percepción que se tiene de esta: «es humilde, cholito, pero bien habladito». El sujeto es reclasificado, sufre una especie de metamorfosis en la que pasa de ser «ninguneado» a adquirir cierta prestancia.

2. El Perú como sociedad jerárquica

Nugent, María Emma Manarelli y Hugo Neira proponen ver al Perú como una sociedad jerárquica. La idea central es que las estructuras sociales se organizan en base a la noción de desigualdad. Hay sujetos superiores y otros inferiores. Pero lo que cabe resaltar es que los sujetos sociales no existen como individuos, sino que deben su estatus a la comparación que se establece entre subordinados y subordinantes, donde se evalúa y clasifica a los «desconocidos» en un nivel de la escala jerárquica; es decir, « […] la identidad de los sujetos se fundamenta en la pertenencia a instancias colectivas (la familia, la localidad, la corporación), no en su individualidad. » En otro fragmento se señala que « […] en una sociedad jerárquica no es pensable la idea de “una misma ley para todos”, debido a que los sujetos no están en un mismo plano sino más bien pertenecen a estamentos, castas o capas sociales con deberes y derechos particulares.» Por ejemplo, en el caso de hablantes de castellano andino, son discriminados por dos factores confluyentes: por la variedad de castellano que manejan y sus características propias (patrón sintáctico SOV, duplicación del posesivo, lo como O.I, asibilación de la vibrante, alzamiento de vocales, etc.) y porque en su mayoría provienen se zonas rurales bilingües o, en todo caso, poseen influjo quechua o aimara.
Queremos dar, por lo menos, algunas luces sobre la estructura del castellano andino para defender el argumento científico (por ende, objetivo) de que ninguna variedad es superior ni inferior a otra y que dichas afirmaciones descansan en una serie de prejuicios que son totalmente ajenos a cualquier sistema dialectal y lingüístico , complejo de prejuicios sociales que hemos descrito y explicado por lo menos en sus aspectos centrales, echando mano de la teoría sociológica, a partir del modelo matemático de la discriminación y de la organización de la sociedad peruana como una estructura jerárquica. Dada nuestra carencia de datos provenientes de estudios experimentales no podemos probar empíricamente que las formas lingüísticas que presentamos a continuación son tomadas como expresiones «corruptas» y, en definitiva formas asumidas como negativas y, por ello, discriminadas, pero asumimos que la discriminación lingüística hacia el castellano andino efectivamente se da, y apoyamos esta afirmación en estudios previos, tanto de índole sociológica como lingüística. Como afirma Cerrón Palomino con respecto a las variedades del castellano y su situación de diglosia intradialectal: « […] los rasgos de motosidad (prevalecen) a despecho, muchas veces, del grado de instrucción superior y de la profesionalización de los hablantes […] Tenemos aquí, como se ve, una nueva situación diglósica, esta vez en el interior del castellano peruano: los usuarios de la variante A (castellano normativo) oprimen y discriminan a los hablantes de B (castellano andino-motoso).» (El énfasis es mío).
Alberto Escobar encuentra explicaciones a la discriminación lingüística en la escuela como institución social, ya que imparte y trata de imponer una «norma general o estándar» (por ser la variedad con mayor «prestigio»), en detrimento de las formas dialectales producto del contacto del castellano con las lenguas andinas. Y no sólo ello se limita al ámbito de la escuela, sino que se vincula con otros factores como el desajuste que se produce entre los mundos rural y urbano.
En el siguiente apartado, veremos la descripción sintáctica del castellano andino.


Nivel morfosintáctico

1. Discordancia de género
A. Entre el especificador y el núcleo nominal

La hipótesis que se va a manejar es la siguiente: los hablantes no presentan el mismo grado de bilingüismo, es decir, no poseen el mismo grado de competencia en el castellano. En palabras de Anna María Escobar: «se encuentran en momentos diferentes del proceso de adquisición del género» (2000: 61). Mientras que en aquellos hablantes que poseen mayor influencia del quechua por ser su L1, se observa la neutralización del género —como consecuencia del traslado del patrón de género del quechua, pues dicha lengua no expresa marcaje morfológico de género—, por otro lado, los hablantes más competentes en el castellano manifiestan la discordancia por principio de aplicación de una regla en la cual clasifican, generalizan, los sustantivos en grupos de acuerdo a sus terminaciones: los morfema -a y los -o ( también se da con -e ) con el género femenino y masculino, respectivamente.

Ejemplos:
a) *El trucha también se hace.
La trucha también se hace
b) *La clima es fresca acá.
El clima es fresco acá
c) *Entiendo la quechua y también se pronuncia.
Entiendo el quechua y también sé pronunciar
d) * En ese costumbre de baile, así ellos eligen a personas que tienen ese fe.
En esa costumbre de baile, así ellos eligen a personas que tiene esa fe
e) *El mismo catedral
La misma catedral
f) *En nosotros no nos ayudaba nuestro papá ni nuestro mamá
A nosotros no nos ayudaba nuestro papá ni nuestra mamá
g) *Yo soy casao, pero apartao de mi marido.
Yo soy casada, pero apartada de mi marido

B. Entre núcleo nominal y complemento adjetival
La falta de concordancia gramatical entre el nombre y su modificador se debe también a un proceso de adquisición. Siguiendo a Anna María Escobar: «en los estudios sobre la de concordancia de género y número en el español como primera lengua (L1) y como segunda lengua (L2), se reporta que el número se adquiere antes que el género […] y que la concordancia con el artículo ocurre antes que la concordancia con el adjetivo.» (2000: 63). Ante esto, se conjetura que algunos hablantes no han llegado a dicha etapa de adquisición de la L2 o que simplemente el influjo del quechua en el castellano regional ha hecho que los hablantes tomen el género como invariable.
*Riquísimo sale la chichita
Riquísima sale la chichita

C. Discordancia de número
a) Entre el especificador y el núcleo nominal
*El olluco, el habas
El olluco, las habas
b) Entre el verbo y su complemento
En casos de discordancia sujeto-verbo, la información gramatical de número se deposita en la FN (las papas) por lo que el hablante considera la marcación de número para el verbo como redundante o innecesaria. Y el carácter innecesario de la concordancia se ampara en que la ausencia de esta no compromete en absoluto la interpretación semántica. Es un hecho netamente morfosintáctico.

Ejemplos:
a) * Después, luego, viene las papas
Después, luego vienen las papas
b) * Se multiplicaban la familia
Se multiplicaban las familias
c) * Por ambos lados, dos gatos saltó
Por ambos lados, dos gatos saltaron

D. Alteración del orden de los constituyentes de la oración

En términos generales, la tipología sintáctica manejada como norma en el castellano andino es SOV; sin embargo, como todo esquema sintáctico, no constituye una estructura rígida, sino que responde a procesos pragmáticos y discursivos (focalización, topicalización) en los que el hablante destaca elementos que considera más informativamente más relevantes.

Ejemplos:
a) Allá arriba hay
b) Mis padres desde su nacimiento son.
c) Estas flores nativas son
d) Las humitas, las habas viene
E. Doble posesivo y alteración del orden sintáctico
La duplicación se manifiesta en dos formas :

1) Adjetivo posesivo + complemento genitivo (con de que marca posesión) o viceversa. La primera forma es la más recurrente.
2) Adjetivo posesivo + pronombre posesivo (posnominal tónico)
Ejemplos:
a) En cambio, mis hijos de mí si no. A veces unas cuantas palabras comprenden.
b) De mí mis abuelos han sido […] Ellos, o sea, somos de un árbol que crece, las ramas […]
c) Mi nombre mío es Antolino Amaro Marcos.
d) Su esposa de él creo que era de Arequipa, ¿no?
e) Nuestra agüita de nosotros sale de una manantial.

F. Supresión de especificadores (determinantes)

Para explicar la ausencia de las determinantes podemos apelar a dos hipótesis. La primera es postulada por Paul Postal —referida por Esquivel en su artículo sobre la frase determinativa (2002: 29-30) —, la cual asume que el determinante no es un constituyente de la FN en la estructura profunda (E-P). Según esta regla la FN puede conformarse por dos estructuras: FN → N y FN → N + (O) . Dentro de la teoría los determinantes y los nombres son categorías muy ligadas entre sí, las cuales se presentan a modo de rasgos de nombres en la E-P. Para crear un determinante o un pronombre se apela a una regla de segmentación. Si el N no está marcado pronombre entonces se inserta un determinante; si el N es marcado pronombre se inserta un pronombre y, además, se aplica una elisión del nombre original de la O, ya que resulta redundante, pues en su lugar hay un pronombre. Entonces la representación que se da en la O concreta sería reflejo de la E-P, es decir, se obvia la regla de inserción.
Por otro lado, la segunda hipótesis es la del sustrato. Dado que el quechua no posee categorías funcionalmente semejantes a los artículos, al estructurar sus oraciones en castellano, interfiere el sistema propio de la lengua quechua.

Ejemplo:
*Entonces, Ø día siguiente al amanecer
Entonces, al día siguiente al amanecer

G. Supresión de los clíticos

La omisión de los clíticos se explica porque, ya que su función es la de remitirse a la información que se ha enunciado, es decir, que el hablante supone como conocida por los participantes de la comunicación, entonces considera que su presencia expresa es irrelevante ya que no compromete en absoluto la interpretación del significado de la oración; en términos comunicativos, del mensaje.
a) *Tan sólo Ø dedico al trabajo
Tan sólo me dedico al trabajo
b) *Mi pie así Ø ha hinchao
Mi pie así se ha hinchado
c) *Había posibilidad de reengancharØ, pero cuando uno quiere sobresalir, no es dable.
Había posibilidad de reengancharme, pero cuando uno quiere superarse, no es dable

H. Uso alternativo de las preposiciones

Las preposiciones, que se encuentran presentes en la estructura profunda de las oraciones –nivel de la gramática que, según la teoría de Principios y Parámetros, es una proyección de las propiedades semánticas (temáticas) de los elementos léxicos en ciertas posiciones estructurales, que está determinada por los principios de la teoría- y de la teoría X’ con sus condiciones de legitimación respectivas–, al efectuarse la derivación no “pasan” hacia la estructura superficial porque no tiene existencia fonológica en dicho nivel; por ello, cuando la oración es leída por la forma fonética –que es la representación abstracta que subyace a la producción y a la percepción del habla, la que va a determinar cómo se pronuncia la secuencia– no se articula en la emisión concreta.
Ejemplos:
a) *En nosotros no nos ayudaba nuestro papá ni nuestro mamá (A nosotros no nos ayudaba nuestro papá ni nuestra mamá).
b) * La mayoría nos dedicamos en eso, joven (La mayoría nos dedicamos a eso, joven).

I. Redundancia enfática

Desde el lexicón, los verbos vienen determinados de contenido semántico y con ello se entiende que determinan también la selección de sus argumentos. Si analizamos composicionalmente bajar vemos que ya contiene la noción o el rasgo (↓abajo) dentro de su significado, por lo cual seleccionar un argumento que reitere la dirección en la que se ejecuta la acción es redundante. Pero, al parecer, el hablante reitera en adverbio de lugar como un recurso discursivo para enfatizar o dotar de mayor expresividad a la oración.

Ejemplo:
*Nos bajaron abajo, en Carhuapata
Nos bajaron en Carhuapata

J. Replicación enfática del pronombre lo

Podemos observar dos fenómenos: en primer lugar, el pronombre no se conjuga en género con su referente (la piedra) sino que se ha neutralizado en el castellano andino y expresa, formalmente, sólo el género masculino. La falta de correferencialidad se evidencia en la ausencia de coindización; en segundo lugar, vemos que si la oración fuese la calentamos la piedra, la FN la piedra sería redundante, ya que el elemento pronominal cumple la función de sustituirla y ambas formas no pueden confluir en la misma estructura, pues viola el principio B de la teoría del ligamiento según el cual un pronominal debe estar libre dentro de su categoría rectora (en este caso la FN).

Ejemplos:
*Luego, loi calentamos la piedraj.
Luego, lai calentamos (la piedrai)

K. Uso de ser por estar y viceversa

Tomando como referencias los aportes de Anna María Escobar, ella llama a este proceso como acomodación semántica, que es el proceso por el cual las expresiones léxicas y gramaticales modifican su contenido. En el nivel de la información semántica, se observa que, en hablantes bilingües, hay un uso indistinto de ser y estar por compartir rasgos comunes, mientras que, en hablantes monolingües, la distinción se hace patente a través de los semas diferenciadores. Escobar cita a Lapesa, quien encuentra en el Mío Cid uso alternante de ser y estar, y cuya explicación es que ambas formas podían referirse a indicadores de situación. Asimismo, señala que Zamora encuentra este uso indistinto en el habla aragonesa.

Ejemplos:
a) *Cómo pero es igualito Ud. Ella es muerta
Cómo pero es igualito a Ud. Ella está muerta
b) *De mí han sido fuera; han salido a trabajar
De mí han estado fuera; han salido a trabajar
c) *El 24 de mayo va a estar la chonguinada
El 24 de mayo va a ser la chonguinada

L. Lo como OD

La explicación ante esta particularidad descansa en que los hablantes no distinguen, formalmente, entre el caso acusativo y el dativo; por ello, usan el clítico lo tanto para referirse al objeto directo como al indirecto.

Ejemplos:
* A veces lo echamos cuy. Depende del agrado de la casa
A veces le echamos cuy. Depende del agrado de la casa

M. Derivación de nombres

En el castellano andino observamos una productividad mayor en cuanto a la derivación de nombres, adjetivos y verbos. Vemos que para establecer la derivación, en este caso deadjetivales y la conjugación de los verbos, el hablante opera sobre la base de analogías con ciertos paradigmas. Por ejemplo, para conjugar el dar, el hablante establece la analogía con ser. Para el caso del adjetivo, -ado parecer ser el morfema que se aplica a un grupo de palabras que derivan adjetivos que expresan producto de la acción del verbo : afeitar > afeitado, colegiar > colegiado, moderar > moderado, arrugar > arrugado, mojar > mojado, etc. El hablante deriva estudiar > estudiados habiendo querido expresar instruir > instruidos.
Ejemplos:
a) *dea

b) *Ahora sí ya todos son estudiados
Ahora sí todos son instruidos

N. Pluralización de elementos invariables en número

Generalmente, los hablantes que están en proceso de adquisición de una lengua, en este caso, tienen el quechua como L1 o están en contacto con ella, aplican reglas generales y obvian las excepciones. Anna María Escobar llama, a este fenómeno, regularización. En realidad es una especie de economización radical de la regla (y de las operaciones cognitivas que ella implica), puesto que no considera las restricciones. En el caso del castellano, sabemos que el pronombre indefinido nadie significa ninguna persona; ya contiene la noción de pluralidad; por ello, la gramática la restringe para llevar la flexión de número. Lo que sucede es que la competencia lingüística de los hablantes aún no se ha desarrollado para aplicar las restricciones: no se ha activado el parámetro.

Ejemplos:
a) *No, casi nadies. No han llegado así a extremos
No, casi nadie. No han llegado así a extremos



BIBLIOGRAFÍA
• ALVAR, Manuel. Manual de Dialectología Hispánica. El español de España. Barcelona, Ariel, 1996, 394 pp.
• CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo. Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Primer ed. PUCP Fondo Edit. y GTZ (Cooperación Técnica Alemana), 2003, 276 pp.
• ESCOBAR, Alberto. Variaciones Sociolingüísticas del Castellano en el Perú. Colección Perú Problema N. º 18. Primera ed. Lima, IEP, 1978, 179 pp.
• ----------------------- Lenguaje y discriminación social en América Latina. Primera ed. Lima, Milla Batres Editor, 1972, 197 pp.
• ESCOBAR, Anna María. Contacto Social y Lingüístico. El español en contacto con el quechua en el Perú. Primera ed. Lima, PUCP, Fondo Editorial, 2000, 296 pp.
• ESQUIVEL VILLAFANA, Jorge. De la frase nominal a la frase determinativa. En: Lengua y Sociedad Nº 4. UNMSM. Instituto de Lingüística Aplicada. Enero 2002, 125 pp.
• CARAVEDO, Rocío. El Español de Lima. Materiales para el estudio del habla culta. Primera ed. Lima, PUCP, Fondo Edit., 1989, 467 pp.
• FERNÁNDEZ LAGUNILLA, Marina y Alberto Anula Rebollo. Sintaxis y Cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Barcelona, Edit. Síntesis, 1995, 541 pp.
• LÓPEZ MORALES, Humberto. Sociolingüística. Segunda ed. Barcelona, Biblioteca Románica Hispánica, Edit. Gredos, 1993. 310 pp.
• MERMA MOLINA, Gladys. Contacto Lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivo pragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano. Tesis para obtener el grado de Doctor. Universidad de Alicante, 2007. http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/scclng/56810623211292775643679/025405.pdf?incr=1
• PÉREZ SILVA, Jorge Iván. La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística. Ponencia leída en la Lección Inaugural del Año Académico 2006 de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. http://blog.pucp.edu.pe/item/7062/catid/468
• SANTOS, Martín. La cuestión racial: un ajuste de cuentas en tiempos de globalización y postmodernidad. En Debates en Sociología N. º 27, 2002. Pontificia Universidad Católica del Perú. pp. 133-171.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Vamos por partes.

Primero, excelente trabajo el que has presentado.

Las teorías sociologicas son claramente defendibles para dar entendimiento de la discriminacion en los 4 mencionados.

Ahora, siguiendo con el tema, si bien el trabajo es excelente, resulta serlo desde el punto linguistico. Deja gran y valioso apoyo para trabajo sociologicos y antropologicos, y hasta sicologicos si quieres verlo así.

Por otro lado, lo que venimos proponiendo en el blogger que vengo realizando es justamente ello. Y caray! te adelantaste al estudio linguistico,ahora nos faltaría ver cómo se enfocaría y se dilucidaría el problema desde otras perspectivas cientificas, amalgamarlas,y brindar un estudio mucho más elaborado con fines de desarrollo humano.

Entiendo que el trabajo es un articulo, y como te digo está muy bien elaborado, y me gustaría que desees trabajar en un proyecto más grande sobre este tema.

Por otro lado, con respecto a las observaciones que haces respecto al texto que escribi en

http://salaestar.blogspot.com/2008/09/normal-0-21-false-false-false.html

dejo ciertas apreciaciones en ese mismo link.

Felicitaciones por el trabajo que vienes realizando.

Saludos

Nila dijo...

Hola,
He leído el post y tengo algumas dudas. Por ejemplo dices: "Queremos dar, por lo menos, algunas luces sobre la estructura del castellano andino para defender el argumento científico (por ende, objetivo) de que ninguna variedad es superior ni inferior a otra y que dichas afirmaciones descansan en una serie de prejuicios que son totalmente ajenos a cualquier sistema dialectal y lingüístico"

El objetivo me parece por demás válido aunque, a diferencia tuya, yo no creo que los argumentos científicos sean "objetivos" porque yo no creo en la neutralidad de la ciencia. (este es un cometario periférico)

En tu trabajo sigues a Anna Maria Escobar, quien distingue en castellano andino el castellano de bilingües y de no bilingües, creo que valdría la pena explicar esta clasificación y decir por qué te adscribes a ella. A mi no me queda claro porque se asume, por ejemplo, que la discordancia de género es una cuestión de hablantes bilingües que se encuentran en una etapa de adquisición de la L2. Es decir,que la discordancia sería una característica del interlecto, un hecho psicolingüístico. Se postulan dos explicaciones diferentes de la discordancia de género, de acuerdo al grado de conocimiento de la L2 que tenga el hablante bilingüe. Habría que decir por qué se dan estas dos razones y habría que explicar qué ocurre con los hablantes de castellano andino que no son bilingües, que tienen en el castellano su lengua materna y que producen discordancias de género

saludos